Comprar por categoría
00
Entre los peligros que pueden acechar a nuestros fieles compañeros, se encuentran las plantas tóxicas, un riesgo que a menudo pasa desapercibido. La importancia de conocer y evitar estas plantas radica en el hecho de que, aunque muchas pueden adornar nuestros hogares o jardines, pueden representar un grave peligro para la salud de los perros si son ingeridas, mordidas o incluso simplemente tocadas.
La toxicidad de algunas de estas plantas puede provocar desde molestias leves hasta consecuencias mortales para nuestros amigos peludos. Por lo tanto, estar informados sobre qué plantas son peligrosas para los perros y tomar medidas para prevenir su exposición es fundamental para garantizar su bienestar y evitar situaciones de emergencia.
Por eso, a lo largo de este post te vamos a explicar cuáles son los riesgos de las plantas tóxicas para perros, cuáles son las 10 plantas más tóxicas, los síntomas de envenenamiento y cómo actuar en caso de intoxicación de tu amigo de 4 patas.
Algunas plantas son tóxicas para perros y representan un riesgo para su salud, pudiendo causar problemas que van desde irritaciones cutáneas hasta incluso la muerte. Los síntomas pueden incluir:
Ante cualquier sospecha de intoxicación por plantas, es crucial contactar de inmediato al veterinario para recibir orientación y tratamiento adecuado. El tiempo es muy importante en este tipo de situaciones. Actúa rápidamente.
Todas las partes de la planta contienen sustancias tóxicas que pueden causar problemas gastrointestinales si son ingeridas en cantidades significativas. Su ingesta provoca vómitos, diarrea, dolor abdominal, babeo excesivo, letargo e incluso problemas respiratorios.
La planta contiene compuestos como la aloína, que puede causar malestar gastrointestinal en los perros si es ingerida en grandes cantidades. Los síntomas de intoxicación por aloe vera en los perros pueden incluir vómitos, diarrea, pérdida de apetito, letargo, temblores y cambios en el color de la orina.
Es especialmente peligroso para los gatos, pero también puede ser tóxico para los perros. La ingestión de cualquier parte de la planta, incluidas las hojas, flores o tallos, puede causar insuficiencia renal aguda.
Esta planta contiene varias sustancias tóxicas, como viscotoxinas y lectinas, que pueden causar síntomas graves si son ingeridas por los perros. Pueden incluir vómitos, diarrea, dificultad para respirar, babeo excesivo, letargo, debilidad muscular, bradicardia (pulso lento), convulsiones e incluso coma.
La planta de cannabis contiene dos compuestos principales: el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). Mientras que el THC puede causar intoxicación en los perros si es ingerido en cantidades significativas, el CBD no produce los mismos efectos adversos.
Esta exposición al THC puede provocar una serie de síntomas en los perros, incluyendo depresión, ataxia, incontinencia urinaria, hipersalivación, hipotermia y temblores musculares, entre otros.
Por otro lado, el CBD, aunque proviene de la misma planta, no causa intoxicación y se ha demostrado que tiene beneficios para los perros. Para más info, ¡podéis consultar algunos de los estudios que os dejamos al final del artículo!
Todas las partes de la planta, incluidas las flores y las hojas, son altamente tóxicas para los perros y pueden causar vómitos, diarrea, problemas cardíacos e incluso la muerte.
La ingestión de las hojas de esta planta puede causar irritación oral, vómitos, diarrea y, en casos graves, problemas respiratorios y dificultad para respirar.
Contiene oxalato de calcio, que puede causar irritación en la boca, lengua y garganta de los perros si es ingerido. Los síntomas incluyen babeo excesivo, dificultad para tragar, vómitos y diarrea.
La savia de la Diefembaquia contiene cristales de oxalato cálcico insolubles que pueden irritar las mucosas y causar hipersalivación, hipertrofia de la lengua, úlceras, vómitos y dificultad para comer.
Todas las partes de la planta, incluyendo las hojas, flores, tallos y semillas, contienen sustancias químicas cardiotóxicas conocidas como oleandrina y neriosido, las cuales pueden causar graves problemas de salud e incluso la muerte si son ingeridas por los perros.
Los síntomas que provoca la ingesta de esta planta son: vómitos, babeo excesivo, colapso, pérdida de apetito, coma, convulsiones, irritación gastrointestinal, diarrea y letargo entre otros.
Aunque la toxicidad de esta planta es a menudo exagerada, puede causar irritación gastrointestinal y dermatitis en los perros si es ingerida en grandes cantidades o si entran en contacto con la savia irritante que se encuentra en sus tallos y hojas.
De nuevo, recordemos los síntomas de envenenamiento por plantas tóxicas en los perros; que pueden variar dependiendo de la planta y de la cantidad ingerida. Sin embargo, los más comunes son:
Es importante tener en cuenta que siempre que sospeches que tu perro ha ingerido una planta tóxica, es crucial buscar atención veterinaria de inmediato para recibir tratamiento adecuado y evitar complicaciones graves.
La importancia de conocer y evitar las plantas tóxicas para perros es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de nuestras mascotas. Aunque muchas plantas pueden embellecer nuestros hogares y jardines, algunas de ellas pueden representar un grave peligro para la salud de los perros.
La prevención es la clave para evitar situaciones de emergencia. Al conocer y evitar las plantas tóxicas, estamos ejerciendo nuestro papel como responsables cuidadores de nuestros fieles amigos peludos.
Comparte con nosotros tus experiencias para alertar a otros compañeros de perritos.
Me llamo Elena Cortés, nací y pasé mi infancia en Alemania. De padres españoles que al final volvieron a sus orígenes. Mi aventura con la escritura comenzó en el año 2018 a raíz de un grave problema de salud. Pero convertí mi hobby en mi trabajo.
Descubre todos nuestros productos de CBD
Cannandalus
¡Bienvenido a Cannandalus.es!
¿En qué podemos ayudarle?
Enviar WhatsApp
🟢 Estamos en línea | Política de privacidad