Comprar por categoría
00
La experiencia de vivir con un enfermo de cáncer y acompañarle hasta el final de su vida empieza a ser común en nuestros días. Casi todos hemos vivido con mayor o menor proximidad un diagnóstico de cáncer: padres, hermanos, amigos, parientes o por desgracia, también los hijos.
La enfermedad y su tratamiento provocan en los enfermos adultos mucha angustia, depresión, miedo al dolor y a los efectos secundarios de las terapias. A todos estos efectos psicológicos hay que añadir los efectos físicos: náuseas y vómitos provocados por la quimioterapia, pérdida del apetito, disminución del peso, trastornos del sueño, estreñimiento y dolor.
Los cuidados paliativos oncológicos van dirigidos a mejorar estos efectos físicos. Antieméticos para las náuseas, morfina para el dolor, lorazepam para dormir, laxantes… Y cuando se acerca el final, la morfina a dosis elevadas deja al enfermo en estado letárgico, incapaz de ser consciente del final ni de afrontar la muerte con serenidad y aceptación.
Según los médicos defensores de la incorporación del cannabis a los cuidados paliativos, los cannabinoides tienen un papel importante a desempeñar en el futuro. En algunos países como Estados Unidos y Canadá se ha legalizado el uso del THC y del CBD puros como terapia, pero muchos pacientes prefieren preparaciones de hierba de cannabis no legalizadas cultivadas por ellos mismos, sus cuidadores o cultivadores locales.
¿Por qué los enfermos prefieren consumir cannabis a los preparados puros? La explicación estaría en la sinergia que se establece entre los cannabinoides y otros compuestos de la planta.
Los dos cannabinoides más conocidos son el THC y el CBD. Cada uno tiene unos efectos característicos: el THC actúa a nivel psicológico y de la percepción y el CBD lo hace a nivel físico. El CBD tiene, además, la capacidad de suavizar los efectos psicoactivos del THC. La planta de cannabis ayudaría a los enfermos no solo a nivel físico, paliando el dolor y otras molestias, sino a nivel psicológico, atenuando la ansiedad, el estrés y el miedo.
Se han llevado a cabo diversos estudios sobre el uso de preparados de cannabis para cuidados paliativos oncológicos. En Israel, un estudio de 8 semanas involucró a 131 pacientes. Los autores observaron que todos los síntomas relacionados con el cáncer o con el tratamiento contra el cáncer mejoraron significativamente, incluidas náuseas, vómitos, trastornos del estado de ánimo, fatiga, pérdida de peso, anorexia, estreñimiento, función sexual, trastornos del sueño, picazón y dolor.
Algunos de los efectos asociados al consumo de THC serían la euforia, la ausencia de sentimientos de angustia o malos recuerdos, el aumento de las capacidades sensoriales y de la percepción espiritual.
Según los médicos defensores del cannabis como paliativo, esta leve euforia y el aumento de la sensación de bienestar que provoca el THC podrían muy bien desempeñar un papel terapéutico importante para los pacientes que se enfrentan a la desesperación de una enfermedad terminal y la pérdida de función que normalmente la acompaña.
Una tercera área de beneficio potencial podría estar en el aumento de las percepciones sensoriales y de la conciencia, con una mayor apreciación de la música, los gustos, los aromas y otros placeres estéticos. Según el Dr. Aggarwal, este estado también podría facilitarse cultivando cannabis como medicina, que podría servir como una forma de terapia hortícola.
Todos los enfermos terminales que tomaron cannabis como paliativo tuvieron una mayor calidad de vida y estuvieron más preparados para afrontar el final. La mayor conciencia del momento presente y una mayor introspección gracias al cannabis pueden desempeñar un papel vital para ayudar a experimentar «una buena muerte».
Referencias:
Responsable y Product Manager de Cannandalus CBD. Con una pasión inquebrantable por la innovación y la calidad dedico la mayor parte de mi tiempo a buscar y crear productos únicos y de alta calidad que satisfacen las necesidades de nuestros clientes y contribuyen al crecimiento de Cannandalus CBD. Gracias a ello hemos podido desarrollar una amplia gama de productos CBD, desde aceites, flores y cremas hasta comestibles, todos respaldados por rigurosos estándares de calidad. Soy apasionado defensor de la investigación y la educación sobre el CBD y estoy comprometido con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas a través de productos naturales y efectivos. El enfoque en la excelencia y la innovación ha impulsado el éxito de Cannandalus CBD en la creciente industria del CBD en España. Formación Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes en IES Hermanos Machado. Formación Grado Superior de DAW en IES Hermanos Machado.
Descubre todos nuestros productos de CBD
Cannandalus
¡Bienvenido a Cannandalus.es!
¿En qué podemos ayudarle?
Enviar WhatsApp
🟢 Estamos en línea | Política de privacidad