Cogollo marihuana

Los cogollos de marihuana son la parte más apreciada de la planta de cannabis, pues concentran la mayor cantidad de cannabinoides, terpenos y flavonoides. En ellos se encuentra la esencia del cannabis, responsable tanto de sus efectos psicoactivos como de sus beneficios terapéuticos. Comprender qué son, cómo se forman y qué tipos existen es fundamental para quienes desean consumir o cultivar marihuana de manera responsable.

¿QUÉ ES UN COGOLLO DE MARIHUANA?

Un cogollo de marihuana es la parte de la planta de cannabis que se cosecha, se seca y se cura para su consumo. Estos cogollos son las estructuras florales que se desarrollan en las plantas hembra de cannabis durante su fase de floración.

Contienen una alta concentración de compuestos activos, como los cannabinoides (el THC y el CBD), terpenos y flavonoides, que son responsables de los efectos característicos de la marihuana.

Los cogollos de marihuana pueden variar en tamaño, forma, color y aroma, dependiendo de la cepa específica de cannabis y de cómo se cultive.

COMPOSICIÓN DEL COGOLLO DE MARIHUANA

La planta de cannabis contiene más de 100 compuestos (o cannabinoides).

Cannabinoides

Son los compuestos químicos más conocidos y estudiados de la marihuana. Los cannabinoides más prominentes son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). El THC es el principal responsable de los efectos psicoactivos, mientras que el CBD tiene propiedades terapéuticas, como la reducción de la inflamación y la ansiedad.

Terpenos

Son los compuestos aromáticos responsables del olor característico de cada cepa de marihuana. Los terpenos no solo afectan el aroma y el sabor, sino que también pueden influir en los efectos y beneficios medicinales de la marihuana.

Flavonoides

Son compuestos antioxidantes que se encuentran en muchas plantas, incluida la marihuana. Aunque se necesita más investigación, se cree que los flavonoides pueden tener efectos beneficiosos para la salud, como la protección contra enfermedades cardíacas y el cáncer.

Es fundamental tener en cuenta que la composición exacta puede variar según la cepa de marihuana y las condiciones de cultivo, ya que, como ya hemos mencionado contiene más de 100 compuestos. 

TIPOS DE COGOLLOS DE MARIHUANA

Los tipos de cogollos de maría pueden variar según varios factores, como la genética de la cepa, las condiciones de cultivo y el procesamiento posterior. Por eso, a continuación, te explicamos algunos tipos comunes de cogollos de marihuana:

  • Índica
  • Sativa
  • Híbrida

Cada tipo de cogollo de marihuana ofrece una experiencia única en términos de sabor, aroma y efectos, por lo que es importante explorar diferentes variedades para encontrar la que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades individuales.

PARTES DE UN COGOLLO

El cogollo de marihuana es una estructura compleja que consta de varias partes distintivas, cada una con su función y características específicas:

  • Cáliz o brácteas: Son pequeñas hojas verdes que protegen el cogollo en desarrollo.
  • Pistilos: Son los pelos blancos o de colores brillantes que emergen del centro del cogollo. Su función principal es capturar el polen de las plantas macho durante la polinización.
  • Estigmas: Son las partes femeninas de la flor que recogen el polen durante la polinización. Se caracterizan por tener pelos finos y delicados.
  • Tricomas: Son las glándulas de resina microscópicas que cubren la superficie del cogollo y contienen la mayoría de los compuestos activos de la planta, incluidos los cannabinoides y los terpenos.
  • Cola: Es la parte central y más grande del cogollo, formada por la acumulación de múltiples flores y brácteas. Suele tener la mayor concentración de tricomas y cannabinoides.

Estas son las partes principales que componen un cogollo de marihuana, cada una contribuyendo de manera única a su apariencia, aroma y potencia. La combinación y la calidad de estas partes pueden variar según la genética de la cepa y las prácticas de cultivo utilizadas.

¿DÓNDE SE FORMAN LOS COGOLLOS EN LA PLANTA?

El cogollo de marihuana se forma en la planta hembra de cannabis durante su fase de floración. Los cogollos se desarrollan en los nodos de las ramas de la planta, donde crecen en racimos densos de flores que están rodeados y protegidos por brácteas y cálices.

¿Cuántos cogollos puede dar una planta de cannabis?

Una planta de cannabis cultivada en interiores puede producir entre 300 y 500 gramos por metro cuadrado, mientras que una planta cultivada en exteriores puede producir entre 100 y 1000 gramos o más por planta.

Consideraciones legales en España

Las consideraciones legales sobre el cultivo y el consumo de marihuana varían según el país, estado o jurisdicción.

En España, aunque sigue siendo ilegal cultivar cannabis con fines comerciales (a no ser que se trate de CBD), se puede cultivar en casa para consumo propio (siempre que los cultivos no se puedan ver desde un espacio público).

No hay una ley que diga que la producción y el consumo de marihuana sean legales, simplemente no es ilegal hacerlo. El cultivo casero de unas pocas plantas y su consumo en privado están despenalizados desde los años 70.

Beneficios y efectos del consumo de marihuana

El consumo de marihuana puede tener una gran variedad de beneficios y efectos, tanto terapéuticos como recreativos:

  • Alivio del dolor
  • Reducción de la inflamación
  • Control de las náuseas y vómitos
  • Estimulación del apetito
  • Reducción del estrés y la ansiedad
  • Euforia y felicidad
  • Creatividad
  • Relajación y alivio del estrés
  • Mejora la experiencia sensorial

Es importante tener en cuenta que los efectos de la marihuana pueden variar según la persona, la cepa y la dosis consumida, y que el consumo excesivo puede tener efectos adversos, como ansiedad, paranoia y pérdida de la memoria a corto plazo.

Siempre se recomienda consumir marihuana de manera responsable y consultar a un profesional de la salud si tienes alguna preocupación sobre su uso.

BIBLIOGRAFÍA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interese