Infusiones para bajar el cortisol

En este artículo descubrirás las mejores infusiones para bajar el cortisol, elaboradas con ingredientes que han demostrado ser eficaces para controlar esta hormona y ayudarte en momentos de estrés.

El cortisol, conocido como la hormona del estrés, aumenta de forma natural cuando atravesamos situaciones de tensión, ansiedad o sobrecarga mental. Sin embargo, mantenerlo en equilibrio es clave para tu bienestar: reduce el riesgo de insomnio, ayuda a evitar el aumento de peso, fortalece tu sistema inmunitario y mejora tu capacidad para afrontar los retos diarios.

¿Nos acompañas?

9 infusiones para bajar el cortisol

1. Té verde

El té para bajar el cortisol es un clásico; en concreto, el té verde ha sido elogiado durante mucho tiempo por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para promover una buena salud. Estudios recientes también han revelado que el consumo diario de te puede reducir los niveles de cortisol en el cuerpo. Además, esta infusión está cargada de un aminoácido llamado L-teanina, que ha demostrado tener un efecto calmante en la mente.

Mejor momento para tomarlo: Mañana o tarde, evitando justo antes de dormir por su contenido en cafeína.

2. Manzanilla

Reconocida principalmente por sus propiedades calmantes y para fomentar un sueño reparador, la manzanilla también puede ser una ayuda eficaz para reducir el cortisol. Beber una taza de infusión de manzanilla se ha vuelto un ritual nocturno para aquellos que buscan calmar su mente antes de irse a la cama.

Mejor momento: Noche, antes de dormir.

3. Jengibre

El jengibre tiene compuestos antiinflamatorios y antioxidantes potentes que ayudan a reducir las inflamaciones que causan un aumento del cortisol. Al mismo tiempo, estimula una recarga positiva para tu sistema inmunitario y promueve una sensación de calma interior que ayuda a equilibrar los niveles de cortisol.

Mejor momento: Mañana o tarde.

Infusiones para bajar el cortisol

4. Rooibos

Esta infusión es conocida por ser una fuente rica en antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y los efectos negativos del cortisol en nuestro organismo. Estas propiedades antioxidantes no solo contribuyen a reducir el cortisol, sino que también fortalecen nuestro sistema inmunológico y nos protegen contra enfermedades.

Además, el rooibos tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar nuestro estado de ánimo.

Mejor momento: Tarde o noche.

5. Menta

La menta, con su aroma y sabor refrescante, se ha utilizado durante siglos por sus propiedades calmantes y relajantes. Estudios han demostrado que la menta tiene efectos positivos en la reducción de los niveles de cortisol, lo que puede ayudar a aliviar los efectos negativos del estrés crónico en el cuerpo.

Mejor momento: Después de comidas o antes de dormir.

6. Ashwagandha

La Ashwagandha es una hierba medicinal ayurvédica que ha demostrado bajar efectivamente los niveles de cortisol. Por lo tanto, una infusión de Ashwagandha puede ser útil si estamos buscando naturalmente reducir nuestros niveles de estrés.

Mejor momento: Mañana o tarde.

7. Cúrcuma

La cúrcuma contiene un compuesto bioactivo llamado curcumina, que ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras. Estas propiedades ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que a su vez puede ayudar a regular los niveles de cortisol.

Mejor momento: Cualquier momento del día, combinada con pimienta negra para mejorar su absorción.

8. Infusión de CBD

Las infusiones CBD han demostrado tener efectos reguladores sobre el sistema endocannabinoide del cuerpo, que desempeña un papel clave en el manejo del estrés. Varios estudios han sugerido que el CBD puede ayudar a reducir la liberación de cortisol y promover la relajación muscular, lo que a su vez ayuda a disminuir los niveles generales de estrés y ansiedad (beneficios del CBD).

Mejor momento: Tarde o noche.

9. Infusión de regaliz

El regaliz es una planta medicinal conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas. Contiene un compuesto activo llamado ácido glicirricínico, que se ha demostrado que ayuda a regular los niveles de cortisol en el cuerpo.

Mejor momento: Mañana o tarde.

Infusiones recomendadas para bajar el cortisol

¡Cuida tus niveles de cortisol!

Si bien es natural que el cortisol aumente en momentos de tensión o ansiedad, un exceso prolongado puede tener repercusiones negativas en tu salud y bienestar general. Este hormona puede desencadenar una serie de efectos adversos si se encuentra en niveles elevados de forma constante. Entre estos efectos se incluyen problemas de sueño, aumento de peso, supresión del sistema inmunológico y dificultades cognitivas. Por tanto, mantener equilibrados tus niveles de cortisol es esencial para tu salud física y mental.

Infusiones para bajar el cortisol

Para asegurar este equilibrio, es crucial implementar hábitos que ayuden a regular el cortisol. Priorizar el descanso adecuado es fundamental, ya que la falta de sueño puede elevar los niveles de cortisol. Además, el consumo de infusiones específicas puede ser de gran ayuda, ya que ciertas hierbas como la manzanilla tienen propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés y, por ende, los niveles de cortisol.

Recuerda que cuidar tus niveles de cortisol no solo te ayudará a lidiar mejor con el estrés, sino que también promoverá una vida más saludable y balanceada en general. Prioriza tu bienestar implementando estos hábitos en tu rutina diaria.

Consejos para bajar el cortisol

  • Realiza actividad física regularmente.
  • Duerme lo suficiente: de 7 a 9 horas por noche.
  • Alimentación equilibrada.
  • Limita el consumo de cafeína y alcohol.
  • Practica técnicas de relajación: meditación, la respiración profunda, el yoga o el tai chi.
  • Establece límites y prioridades

A veces, el exceso de estrés y cortisol puede ser resultado de una agenda sobrecargada. Aprende a decir «no» y establece límites para evitar una carga excesiva de trabajo y actividades.

¿Cuándo acudir al médico?

Aunque es normal que los niveles de cortisol varíen a lo largo del día, el exceso crónico de esta hormona puede tener efectos negativos en la salud. Si experimentas síntomas como fatiga persistente, cambios de humor, dificultad para conciliar el sueño, aumento de peso inexplicado o debilitamiento del sistema inmunológico, podría ser indicativo de un nivel elevado de cortisol en tu organismo y se recomienda acudir a un profesional sanitario.

Un profesional de la salud podrá realizar evaluaciones adecuadas y proporcionar el tratamiento necesario para abordar cualquier problema subyacente.

BIBLIOGRAFÍA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interese