Cannabis medicinal

La historia del cannabis: de estigma a sanación

El cannabis, conocido en muchas culturas como marihuana, ha experimentado una evolución asombrosa a lo largo de la historia. Sus primeros usos se remontan a miles de años atrás, siendo utilizado en diversas culturas y antiguas civilizaciones en rituales espirituales y con propósitos medicinales, hasta su demonización en el siglo XX, y su posterior renacimiento como fuente potencial de curación en el siglo XXI gracias a la multitud de estudios que se conocen sobre él.

Algunos de sus componentes están en continuo estudio y ganando mucho reconocimiento en la sociedad, debido a las propiedades terapéuticas y medicinales que pueden aportar al organismo. El más conocido es el Cannabidiol (CBD). De hecho, el camino del CBD para ser un medicamento ya es imparable, marcando un punto de inflexión en cómo la sociedad percibe esta planta.

¿Qué es el CBD medicinal o marihuana terapéutica?

El Cannabidiol (CBD) es uno de los cannabinoides que se encuentra en mayor proporción en la planta Cannabis Sativa L. También conocido como CBD medicinal o marihuana terapéutica, es uno de los cannabinoides con más estudios realizados por parte de la ciencia, centrándose en sus potenciales propiedades terapéuticas.

A diferencia del THC, el CBD no posee efectos psicotrópicos y psicoactivos, por lo que no produce en nuestro organismo la sensaciones de euforia o alteraciones en la percepción. Por otro lado, se ha demostrado que ofrece innumerables beneficios para la salud.

En los últimos años, la relación entre salud y marihuana ha sido objeto de numerosas investigaciones, destacando las propiedades antiinflamatorias, analgésicas y ansiolíticas del CBD. Multitud de estudios realizados durante años nos indican que puede ser un buen aliado para el tratamiento de enfermedades como la epilepsia, la ansiedad, el estrés, insomnio y el dolor crónico, entre otros.

¿Qué beneficios tiene el cannabis medicinal?

A lo largo de los años, el cannabis medicinal ha ido adquiriendo importancia como una alternativa para el tratamiento de diversas afecciones de salud. Su potencial radica en sus cannabinoides, especialmente el CBD y THC. Actualmente también se están estudiando los beneficios que pueden aportar a nuestro organismo otros cannabinoides presentes en la planta como el CBG o CBN. Aunque aún se encuentra en etapas de investigación, algunos de los beneficios que nos puede aportar el cannabis medicinal incluyen:

  • Alivio del dolor crónico.
  • Reducción de las convulsiones.
  • Mitigación de síntomas de ansiedad y depresión.
  • Beneficios en enfermedades neurodegenerativas
  • Estímulo del apetito
  • Ayuda contra trastornos del sueño como el insomnio.

A pesar de estos potenciales beneficios, es fundamental consultar a un médico antes de considerar el cannabis medicinal como tratamiento, para garantizar su seguridad y efectividad en cada caso particular.

¿Qué efectos secundarios tiene el CBD?

Hay que tener en cuenta que, como cualquier sustancia, puede presentar efectos secundarios en algunas personas. A continuación, te contamos algunos de los más usuales:

  • Fatiga
  • Diarrea
  • Cambios en el apetito
  • Sequedad bucal
  • Interacción con otros medicamentos

Aunque el cannabidiol (CBD) sea un producto 100% natural, siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con CBD, para asegurarse de que sea seguro y adecuado para cada individuo.

¡Aquí te dejamos más información sobre los efectos secundarios del cannabis!

¿Cómo se consume la marihuana medicinal?

Gracias a la ciencia y sus continuos estudios, la marihuana medicinal ha adquirido gran relevancia en los últimos años debido a los potenciales beneficios terapéuticos que se le reconocen.

Pero, muchas personas se hacen la siguiente pregunta: ¿Cuál es la forma más efectiva y segura de consumirla?

A continuación te indicamos algunas de las formas más comunes:

  • Inhalación
  • Aceites y tinturas
  • Cápsulas y comestibles
  • Cremas y ungüentos

Productos recomendados

Es importante recordar que, antes de elegir cualquier método de consumo, es recomendable consultar a un médico para garantizar la dosis y forma adecuada según las necesidades individuales. La automedicación puede resultar contraproducente y no garantiza los efectos deseados.

¿Dónde comprar marihuana terapéutica en España?

Cada vez podemos encontrar más tiendas especializadas que ofrecen productos de CBD, como es el caso de Cannandalus. El cannabidiol (CBD) no contiene efectos psicotrópicos ni psicoactivos y se le reconocen multitud de propiedades terapéuticas.

En algunas farmacias también podemos encontrar productos basados en cannabis destinado a uso terapéutico.

Antes de nada, lo más importante es asegurarse que cualquier tienda o proveedor asegure la calidad, seguridad y eficacia de los productos. Antes de realizar cualquier compra, se recomienda consultar a un médico y estar informado sobre la legislación vigente.

Bibliografía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interese