CBD para personas mayores

Uso de CBD en personas mayores 

 
El CBD puede ser consumido por cualquier persona sin miedo a sufrir efectos secundarios y sin que produzca ningún tipo de efectos psicoactivos en el organismo.
Pero, ¿qué beneficios puede aportar a las personas mayores?.
Es un hecho, que cuando vamos cumpliendo años y envejeciendo disminuyen progresivamente algunas de las funciones cognitivas y físicas. Poco o nada podemos hacer para detenerlo, ya que es un proceso de envejecimiento natural por el que todos los humanos tenemos que pasar.
Llegado este momento, el CBD nos ayuda en esta etapa de transición aportando sus grandes beneficios y propiedades medicinales. Podemos mencionar:
  1. Dolores óseos y musculares que afectan a la movilidad y que se ven reducidos por el CBD gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, resultando un aliado perfecto, como alternativa natural, para las personas que sufren artrosis o artritis.
  2. Problemas de insomnio, dificultad para conciliar el sueño y descansar adecuadamente. Mientras dormimos, nuestro cerebro se regenera, liberándose de sustancias tóxicas producidas por el cuerpo. Por tanto, tener una calidad de sueño óptima puede a prevenir enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad como el Alzheimer o el glaucoma. El CBD, como remedio natural, nos ayuda a alargar las fases de sueño profundo y reducir las fases de sueño más ligeras, haciendo posible evitar el consumo de pastillas, tan frecuente en las personas mayores, y que a la larga crean dependencia y efectos secundarios.
  3. Propiedades antinflamatorias, neuroprotectoras y analgésicas. Según múltiples estudios, el cannabidiol (CBD) es muy eficaz contra la neuroinflamación y el estrés oxidativo que provoca la muerte neuronal, evitando la inflamación del cerebro y regenerando las células dañadas. Ayuda a mejorar la concentración y la memoria (capacidades cognitivas) y puede prevenir la aparición de enfermedades como el Alzheimer.
  4. Relajante y ansiolítico: El CBD proporciona sensación de calma, reduciendo el estrés.
  5. Ayuda contra la diabetes: Muchos estudios determinan que el CBD facilita la prevención de la diabetes tipo 1 y tipo 2, mejorando la inflamación del páncreas, el dolor o la hipersensibilidad a la temperatura y mejorando la respuesta inmunitaria y la función vascular.
  6. Prevención de la inflamación del trasto digestivo: En edades avanzadas es muy común sufrir inflamación en el tracto digestivo que provocan problemas digestivos y gastrointestinales. El CBD ayuda a combatir enfermedades inflamatorias del intestino, la enfermedad de Crohn o la colitis.
  7. Estimulante del apetito: El CBD puede ayudar a muchas personas mayores que sufren pérdidas de apetito y, como consecuencia, gran pérdida de peso.
  8. Antidepresivo: El CBD aumenta los niveles de serotonina en nuestro cuerpo ayudando en muchos casos de manera exitosa a personas que sufren depresión.
  9. El CBD reduce los temblores propios de las personas que sufren la enfermedad de Parkinson.
  10. Efecto vasodilatador: Muchos estudios tratan sobre el potencial del CBD para mejorar la salud cardiovascular. Su efecto vasodilatador propicia una presión arterial saludable y aumenta el flujo sanguíneo.
El CBD se presenta como una alternativa, natural y no tóxica, que mejora nuestra calidad de vida y que posibilita la sustitución o reducción de muchos medicamentos (antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos…) que son consumidos, cada vez con más frecuencia, por personas de edad avanzada como consecuencia de los problemas de salud que van padeciendo.
A pesar de que no se conocen efectos secundarios producidos en nuestro organismo relacionado al consumo de CBD, ni que un consumo en grandes cantidades pueda dar lugar a sobredosis, en Cannandalus siempre recomendamos consultar a su médico antes de empezar a consumirlo por primera vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interese