Comprar por categoría
00
🚚 ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 50€ PENINSULA Y 120€ BALEARES 🚚 |
El cannabis es una planta que lleva miles de años entre nosotros. Sus usos van desde lo medicinal hasta lo recreativo, pasando por la cosmética y el bienestar. Sin embargo, cuando hablamos de cannabis, hay dos compuestos que destacan por encima de todos: el CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol). Ambos pertenecen a la misma familia química, los cannabinoides. Pero sus efectos y aplicaciones son muy diferentes.
Para entender un poco más qué es cada uno de estos dos compuestos, a lo largo de este artículo te explicamos qué es el CBD, qué es el THC, en qué se diferencian, qué beneficios ofrece cada uno y cómo se utilizan actualmente en distintas industrias.
El CBD, o cannabidiol, es un compuesto químico que se encuentra en la planta del cannabis, pero a diferencia del THC, no produce efectos psicoactivos ni de euforia.
Se ha popularizado por sus posibles propiedades terapéuticas, como el alivio del dolor, reducción de la inflamación y la ansiedad, aunque la investigación científica sobre sus efectos aún está en curso.
Entre sus propiedades más estudiadas podemos encontrar las siguientes:
Por lo tanto, el CBD se percibe como un aliado natural para el bienestar, sin los efectos secundarios psicoactivos del THC.
El tetrahidrocannabinol (THC) es el principal compuesto psicoactivo de la planta de cannabis, responsable de los efectos eufóricos y de alteración de la conciencia asociados con su consumo.
Es un terpenoide que, además de ser el componente principal de la marihuana y el hachís, es una de las más de 113 moléculas cannabinoides identificadas en la planta.
Algunos de los efectos más comunes del THC son:
Aunque provienen de la misma planta, el CBD y el THC tienen algunas diferencias clave:
Tanto el CBD como el THC tienen beneficios, pero se orientan a necesidades diferentes:
El CBD, reduce la ansiedad sin alterar la mente, disminuye dolores e inflamaciones de forma natural. Además, puede mejorar la concentración y la calidad del sueño, y no genera adicción ni dependencia.
El THC por otro lado, es eficaz en el manejo del dolor crónico y neuropático, estimula el apetito en pacientes con caquexia o anorexia, ayuda a reducir náuseas y vómitos derivados de la quimioterapia y puede inducir estados de relajación profunda.
Por lo tanto, aunque comparten origen, el CBD y el THC tienen caminos distintos: el primero ha conquistado el mundo del bienestar y la salud natural, mientras que el segundo sigue siendo más controvertido por su efecto psicoactivo, aunque con un importante potencial médico. El CBD y el THC no son enemigos, sino dos caras de la misma moneda. Entender sus diferencias es clave para aprovechar sus beneficios de forma segura y responsable.
Me llamo Elena Cortés, nací y pasé mi infancia en Alemania. De padres españoles que al final volvieron a sus orígenes. Mi aventura con la escritura comenzó en el año 2018 a raíz de un grave problema de salud. Pero convertí mi hobby en mi trabajo.
Descubre todos nuestros productos de CBD
Cannandalus
¡Bienvenido a Cannandalus.es!
¿En qué podemos ayudarle?
Enviar WhatsApp
🟢 Estamos en línea | Política de privacidad
Avisos